CARDIOVET
$530
Cardiovet 10
Vasodilatador Arterio-venoso
Uso Oral
Uso en Caninos
El enalapril es convertido por el hígado en el compuesto
activo enalaprilato. El enalaprilato previene la formación
de la angiotensina II compitiendo con la angiotensina I.
Así disminuye las concentraciones de la angiotensina II, la
secreción de aldosterona se reduce e incrementa la
actividad de la renina plasmática. Los efectos del
enalaprilato en pacientes con insuficiencia cardíaca
congestiva son disminución de la resistencia periférica
total, resistencia vascular pulmonar, presión arterial media y atrial derecha y presión de encaje capilar
pulmonar sin cambios o disminución en la frecuencia cardíaca e incremento del índice cardíaco y
volumen minuto, descarga sistólica y tolerancia al esfuerzo.El flujo sanguíneo renal puede aumentar con
escasos cambios en el flujo sanguíneo hepático. Desempeña una doble función reduciendo la
vasoconstricción y disminuye de forma indirecta la retención de agua y sodio al disminuir los niveles de
aldosterona y ADH. Produce vasodilatación por aumento de los niveles de bradiquinina circulante ya que
disminuye su degradación y aumenta los niveles de prostaglandina E-2 por bloquear las enzimas que la
inactiva.
FÓRMULA
Cada comprimido contiene:
Enalapril Maleato ……………………………………………..…10 mg
Excipientes csp…………………………………………………..250 mg
INDICACIONES
Uso en caninos.
Vasodilatador mixto arterio-venoso en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca y de la hipertensión.
Adyuvante en la enfermedad glomerular y en neuropatías perdedoras de proteínas. Indicado en el
tratamiento de insuficiencias cardiacas congestivas originadas por patologías valvulares de toda etiología.
Su uso reduce la mortalidad e incrementa la calidad de vida en perros con moderados o severos cuadros
de insuficiencia cardíaca congestiva ya sea utilizando por sí solo en monoterapia o asociando a digoxina
y/o furosemida. Mejora la situación hemodinámica en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva,
disminuye la resistencia vascular y aumenta el gasto cardiaco.
Con su uso se consigue:
Disminuir la presión sanguínea capilar pulmonar con mejora de los síntomas clínicos de congestión pulmonar.
Disminuir la presión sanguínea arterial pulmonar con lo que se disminuye la presión sanguínea de la aurícula
derecha, mejorando los síntomas clínicos de la congestión abdominal.
Disminución moderada de la frecuencia cardíaca.
Disminución de la presión sanguínea periférica sistémica.
Disminuye la presión arterial media, la resistencia vascular periférica y la fuerza que debe vencer el corazón
en cada sístole (poscarga), aumentando así el gasto cardiaco y el volumen de sangre que bombea en cada
sístole.
Aumenta la tolerancia al ejercicio físico, disminuyendo así la categoría de insuficiencia cardíaca congestiva
según la NYHA (New York Heart Association)
Cuando existe edema pulmonar disminuye su presencia incluso lo elimina.
Retrasa o detiene el proceso de hipertrofia compensadora del miocardio ventricular
Elimina la vasoconstricción selectiva sobre la arteriola glomerular aferente, disminuyendo la presión de
filtrado, razón por la cual en ocasiones se puede desencadenar una insuficiencia renal reversible, con
elevaciones de los niveles de urea y creatinina en plasma.
Se elimina el efecto tubular de la aldosterona que producía un exceso de retención de sodio.
ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
La dosis recomendada en caninos es de 1 comprimido de Cardiovet 10® cada 20 Kg de peso (0.5 mg/Kg)
cada 12 o 24 horas según el estado clínico del paciente y la respuesta observada.
Se inicia con una dosis diaria y si la respuesta es inadecuada se administra 1 comprimido de Cardiovet 10®
c/20 Kg de peso (0.5 mg/Kg de peso) cada 12 horas.
PRECAUCIONES
Los efectos adversos son disturbios gastrointestinales (anorexia, vómito, diarrea) se debe realizar control
seriado de la función renal en los pacientes tratados si presentan neuropatías asociadas. Amplio margen
de seguridad. La dosis letal en perros es de 200 mg/Kg
PRESENTACIÓN
Caja conteniendo 30 comprimidos.
INDICACIONES DE ALMACENAMIENTO
Mantener por debajo de 30º. Uruguay no almacenar a temperaturas superiores a 25º.
Conservar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Eliminar el envase en el centro de acopio más cercano.